El grupo de investigación en Ecología Planctónica y Biogeoquímica (EPB) del
Centro Oceanográfico del IEO en A Coruña es un grupo de investigación
reconocido por el IEO y la Xunta de Galicia desde 2008. Lleva a cabo
investigación multidisciplinar centrada en la dinámica y en el funcionamiento
de los ecosistemas pelágicos marinos. El grupo se formó en los años 1970-1980
en el marco de varios proyectos de cooperación internacional con EEUU para
desarrollar estudios multidisciplinares sobre los ecosistemas marinos de
Galicia. En 1989, los investigadores del grupo establecieron y consolidaron el
aún vigente proyecto RADIALES (Proyecto de obtención de series históricas de
datos oceanográficos, http://www.seriestemporales-ieo.net) que proporciona la serie de datos
ocenográficos multidisciplinares más larga de España. El trabajo del grupo se
basa en la observación directa, sistemática y continuada del océano mediante
muestreos desde barcos oceanográficos para disponer de series temporales largas
de variables físicas, químicas y biológicas en localizaciones de referencia
regional. Este trabajo se complementa con experimentación de laboratorio e in
situ para estudiar procesos biogeoquímicos clave, como la fijación biológica de
carbono y nitrógeno o los balances de oxígeno y carbono.Además, se emplean herramientas de
modelización numérica para comprender los procesos oceanográficos de transporte
de agua, nutrientes y plancton a diferentes escalas espaciales y temporales (desde
1 a miles de km y desde días a décadas). Algunos de los resultados más
elevantes del grupo se han empleado en la elaboración de artículos, informes y
revisiones sobre los efectos del cambio global o de vertidos accidentales de
petróleo sobre el ecosistema pelágico.